lunes, 31 de diciembre de 2012

Lago Aibi (Ebinur)

El lago Aibi o lago Ebinur es un lago salino de tipo rift localizado en el noroeste de China, cerca de la frontera con Kazajstán. Administrativamente, pertenece a la prefectura autónoma mongol de Bortala, parte de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Debido a la alta concentración de sal de su agua (87 g/l), ni plantas ni los peces viven actualmente en el lago, aunque si hay muchos tipos de peces que viven en las desembocaduras de Es también el mayor lago de la cuenca y tiene un área de más de 1.000 km² ahora tiene sólo 500 km² y junto con los pantanos circundantes 1.420 km². Tiene una profundidad media de menos de 2 m. El área y el nivel del agua son muy variables (hasta 800 km² y 5 m), dependiendo de la cantidad de agua.

Lago Mackay

El lago Mackay es un lago de Australia, el mayor de cientos de efímeros lagos salinos esparcidos por todo el territorio de Australia Occidental y el Territorio del Norte. La imagen de satélite documenta la apariencia de las partes secas del oeste de Australia, con el Gran Desierto Arenoso, el desierto de Gibson y el desierto de Tanami. El lago Mackay tiene aproximadamente 100 kilómetros de este-oeste y de norte a sur. Las áreas más oscuras del lecho del lago son indicativas de algún tipo de vegetación del desierto o de algas, en zonas con algo de humedad en los suelos del lago seco y en depresiones donde se produce acumulación de agua.El lago es el lago más grande de Australia Occidental y tiene una superficie de 3.494 km².

Lago Eyasi

El lago Eyasi es un lago estacional, poco profundo y salado, que drena una pequeña cuenca endorreica localizada al norte de Tanzania. Se encuentra en el fondo del Gran Valle del Rift, en la base de la meseta del Serengeti, al sur del parque nacional Serengeti e inmediatamente al suroeste del cráter del Ngorongoro, en la sierra del Cráter. El lago tiene forma alargada, de orientación suroeste-noreste, y se encuentra en la rama Eyasi-Wembere del Gran Valle del Rift. Forma parte de un sistema de numerosos lagos en el Gran Valle del Rift.

Lago Xolotlán (o de Managua)

El lago Xolotlán o de Managua está localizado al oeste de Nicaragua, en la región de las tierras bajas del país. Es el segundo lago más grande del país, con una extensión de 1.049 km², una longitud de 65 km y una anchura máxima de 25 km. La profundidad máxima es de 20 m y la media de 9,5 m. Está localizado a una altitud de 39 msnm. En las orillas del lago de Xolotlan se localiza el volcán de Momotombo, de 1.280 m de altitud. Su forma, como todos los lagos volcánicos, es circular, solamente las penínsulas de Chiltepe y de Panami interrumpen su perfil regular. Al noroeste se encuentra su isla principal, Momotombito. Sus principales afluentes son los ríos Sinecapa y Viejo.

Lago Selawik

El lago Selawik es un lago localizado en el suroeste del estado de Alaska, en el extremo norte de la península de Alaska, a unos 11 km al suroeste de la pequeña localidad homónima de Selawik (829 hab. en 2010). Está muy próximo a la costa y comunica directamente con el mar de Chukotka, a través del Hotham Inlet y luego del Kotzebue Sound. Se encuentra junto a la península de Baldwin, dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Selawik un área protegida de 8 701,4 km² declarada en 1980.Con 1.050 km² de superficie, es el tercer lago más grande de Alaska tras el Iliamna y el Becharof y el 17º de Estados Unidos. Tiene 50 kilómetros de largo.

Lago Natron

El lago Natron es un lago salado endorreico africano localizado en el Gran Valle del Rift, en Tanzania, en la frontera con Kenia. Junto a él se encuentra el estratovolcán Ol Doinyo Lengai. Su superficie aproximada es de 600-800 km², aunque puede llegar a alcanzar los 1.040 km², y de él se extraen sales de cloro, sodio y magnesio.Sólo los flamencos sobreviven en este peculiar ambiente, ya que devoran las algas filtrando las aguas alcalinas gracias a su pico. Sus aguas están teñidas de rojo por la proliferación de algas. En él se pueden apreciar formaciones de espirales de carbonato sódico que surgen de las profundidades de la tierra a través de géiseres.

Lago Inari

El lago Inari es el segundo lago de Finlandia y el sexto de Europa en extensión. Se encuentra situado en la parte septentrional de Laponia, al norte del Círculo polar ártico, a 118 metros sobre el nivel del mar. El lago tiene una superficie de 1.040,28 km². Desagua hacia el norte a través del río Paatsjoki, que vierte sus aguas al Varangerfjord, una bahía del mar de Barents. Su periodo de congelación se extiende normalmente desde el mes de noviembre hasta comienzos del mes de junio. En las aguas del Inari es posible la pesca de truchas, salmones, pescados blancos y lucios.

Lago Amadeo

El lago Amadeo  es un enorme lago salado o cuenca endorreica alrededor de 50 km al norte de Uluru (Roca Ayers), ubicada en el extremo sudoeste del Territorio del Norte de Australia, entre la cordillera Macdonell y la Musgrave. Es frecuente que el lago se seque totalmente, formando un salar de gran extensión.Debido a la aridez de la región, la superficie del lago Amadeo es normalmente una corteza de sal seca. En la época en que llueve lo suficiente, es parte de una cuenca hidrográfica que fluye hacia el este y que con el tiempo lo conecta con el río Finke. El lago Amadeo tiene 180 km de largo y 10 km de ancho, lo que hace de él el lago salado más grande del Territorio del Norte.Contiene alrededor de 600 millones de toneladas de sal, sin embargo, recogerla no es viable debido a lo remoto de su localización.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Lago O'Higgins/San Martín

El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Argentina y Chile. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. El lago se sitúa a 255 m de altitud en los Andes Patagónicos y tiene una superficie de 1013 km², de los cuales 554 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 459 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz. honor a Bernardo O'Higgins.

Lago Saint-Jean

El lago Saint-Jean es un lago de Canadá localizado en la parte centromeridional de la provincia de Quebec. Es de poca profundidad y cubre un área de 1.003 km², drenándose por el río Saguenay. En el siglo XX la explotación forestal en sus afluentes permitió el establecimiento de grandes fábricas de papel sobre el estero.Desde 1926 las fluctuaciones estacionales del lago han sido controladas por dos presas hidroeléctricas. Es un centro de turismo famoso por la pesca de salmón.

Lago Ilmen

El lago Ilmen es un importante lago ubicado en el óblast de Nóvgorod en Rusia, antiguamente de vital trascendencia para la ruta comercial de los varegos a los griegos. La ciudad de Nóvgorod se sitúa a seis kilómetros de la desembocadura del lago. Su extensión promedio es de 982 km² (variando desde 733 hasta 2.090 km²). El lago es alimentado por 52 afluentes, siendo los cuatro principales el río Msta, el Pola, el Lovat y el Shelon, teniendo al río Volkhov como su única desembocadura, que desagua en el lago Ladoga y, consecuentemente, a través del río Nevá hacia el golfo de Finlandia.

Lago Fagnano

El lago Fagnano o(lago Kami) es un cuerpo de agua ubicado en el centro de la isla Grande de Tierra del Fuego, en el extremo austral de América del Sur. Su superficie es de 590 km², un 93 % se encuentra en el sector argentino de la isla y el resto en el de la República de Chile, donde se localiza su desembocadura.El lago tiene un desarrollo longitudinal este-oeste, con una longitud de aproximadamente 104 km (medidos a lo largo del eje longitudinal del lago), de los cuales 13,5 km se encuentran en territorio chileno y el resto en territorio argentino. Su profundidad máxima supera los 200 m.

Lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es un gran lago de origen glaciar de la Patagonia argentina. Es compartido por las provincias argentinas del Neuquén (80 %) y de Río Negro (20 %), y rodeado mayormente por el parque nacional homónimo.Posee una superficie de 557 km² y se sitúa a una altitud de unos 700 msnm. Se destaca por su profundidad y sus siete ramificaciones o brazos: Campanario, de la Tristeza, Blest, Machete, del Rincón, Última Esperanza y Huemul. Su intenso color azul, sus islas, y el paisaje que lo rodea, lo convierten en uno de los lugares más atractivos del sur argentino y un imán para el turismo nacional e internacional, cimentando así un fuerte crecimiento poblacional de sus ciudades ribereñas, lo que ha creado algunos problemas de contaminación de sus aguas.

Lago Tahoe

El lago Tahoe es un lago grande de agua dulce en la Sierra Nevada en el occidente de los Estados Unidos en la frontera entre California y Nevada. El lago tiene fama por su agua muy limpia y trasparente así como el panorama de montañas en todas las direcciones. A la región donde se ubica se le llama simplemente Tahoe y es conocida como un centro de esquí, deportes de verano e incluso casinos. El lago obtiene su agua del río Truckee, su extensión máxima es 35 km de largo y 19 km de ancho. Tiene una superficie de 495 km². Su profundidad media es de 301 m y máxima de 501 m. Tiene un volumen de agua de 151 kilómetros cúbicos. Tiene una costa de 114 km y está situado a una altura de 1.899 m.

Lago Karakul (Tayikistán)

El lago Karakul, es un lago endorréico de 25 km de diámetro en la cordillera del Pamir en Tayikistán, situado a 3.900 msnm. Una península que se proyecta desde la orilla meridional y una isla en la zona norte dividen sus aguas en dos cuencas. La oriental es poco profunda, de 13 a 19 metros, pero en la occidental el fondo se encuentra a más de 200 metros. Lago Karakul se encuentra en una depresión que constituye el cráter de impacto de un meteorito, con un diámetro total de 45 km. El impacto ocurrió hace cerca de 5 millones de años. Las características de su formación sólo se pudieron establecer a través de las fotografías satelitales de la región.

Lago Mjøsa

El lago Mjøsa es el lago más grande de Noruega, así como uno de los más profundos de Noruega y de Europa, después del Hornindalsvatnet. Se encuentra en la parte meridional del país, a unos 100 km al norte de Oslo. Su principal afluente es el Gudbrandsdalslågen en el norte; el único efluente es el río Vorma, en el sur.Desde su punto más meridional en Minnesund (Eidsvoll) a su punto más septentrional en Lillehammer tiene 117 kilómetros de largo. En su punto más ancho, cerca de Hamar, tiene 15 km de ancho. Tiene una superficie de 365 km² y se le calcula un volumen de 56 km³; normalmente su superficie está a 123 msnm y su profundidad máxima es de 468 metros.

Lago Ohrid

El lago Ohrid es un lago en el suroeste de la frontera entre República de Macedonia y Albania, que tiene una superficie de 358 km². Es el lago más profundo de los Balcanes (288 m), y también uno de los más antiguos del mundo, junto con el Titicaca y el lago Baikal. Alimentado gracias a infiltraciones por el lago Prespa, situado al sureste, el lago Ohrid drena hacia el norte por el Drin Negro, que desemboca en el mar Adriático. Es conocido por sus aguas claras, a veces transparentes hasta una profundidad de 22 metros, y por su rica y variada fauna, incluidas algunas especies endémicas.

Lago Poso (Pozo)

El Lago Poso o Pozo es un lago tectónico ubicado cerca del centro la isla de Célebes en Indonesia, en las coordenadas. El pueblo de Pendolo se encuentra en la orilla sur del lago, mientras que Tentana se ubica en la orilla norte. Cuenta con una superficie de 323,2 k² y una profundidad máxima de 450 m, lo que le convierte en el tercer lago más profundo de Indonesia. El lago desagua por el río Poso que se dirige hacia el poblado de Poso, ubicado en las orillas del mar de Molucas. Cerca del pueblo de Bancea, junto al lago, hay un parque que contiene orquídeas silvestres.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Lago Wakatipu

El lago Wakatipu es conocido por la belleza de su paisaje, rodeado de montañas. La sierra de los Remarkables se encuentra en su borde suroriental. Es un destino popular para turismo de aventura, con zonas destinadas al esquí, parapente, bungy jumping y senderismo en sus proximidades. Un barco de época, el TSS Earnslaw navega habitualmente por sus aguas. En la zona hay bastantes viñedos.

Lago Wakatipu

El lago Wakatipu es un lago interior de la isla Sur de Nueva Zelanda. Se encuentra en la esquina sudoccidental de la región de Otago, cerca de su limite con Southland. Con una longitud de 80 kilómetros, es el lago más largo de Nueva Zelanda, y sus 291 km² suponen que sea el tercero en extensión. Está a una altitud de 310 en la parte próxima a los Alpes Meridionales. Su forma es la de una letra "N" invertida. El río Dart fluye hacia el norte y luego el lago sigue su recorrido durante 30 kilómetros antes de girar de modo abrupto hacia el este. Veinte kilómetros más adelante gira de nuevo hacia el sur, alcanzando su extremo meridional cerca de Kingston.

Lago Quesnel

El lago Quesnel es un lago glaciar o fiordo localizado en la Columbia Británica, Canadá, y es el origen del río Quesnel, uno de los principales afluentes del río Fraser. Con una profundidad máxima de 610 metros (aunque la profundidad máxima real se desconoce), es el lago más profundo en la Columbia Británica, aunque no el lago más profundo de Canadá (que le corresponde al Gran Lago del Esclavo). Se afirma que es el lago fiordo más profundo en el mundo.

Lago de Como

El lago de Como es un lago situado en la región de Lombardía, en Italia, más específicamente en las provincias de Como y Lecco. Está situado a 199 metros de altitud sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 146 km². Con sus 416 metros de profundidad (en la presa de Argegno) es uno de los lagos más profundos de Europa. Es el tercer lago más grande Italia, después del lago de Garda (1º) y el lago Maggiore.Tiene forma de una "y" invertida. El lago está compuesto por tres brazos, al Oeste, el de Como, al Este el de Lecco y al norte el brazo de Cólico. El lago también es llamado a veces Lago de Lario, su nombre en latín. Los brazos de Lecco y Como delimitan dos lados del Triángulo Lariano.

Lago Chelan

El Lago Chelan es un lago de Estados Unidos situado en Washington. Es un lago estrecho y alargado,con 88 kilómetros de largo y apenas 1,6 kilómetros de ancho. El nombre Chelan proviene del Salish, que significa aguas profundas, es un lago de Estados Unidos, situado en Washington. Alimentado por arroyos de la Cordillera de las Cascadas , el lago Chelan tiene una profundidad de 453 metros (aunque algunas fuentes citan 432 metros), por lo que es el tercer lago más profundo del país y el noveno mas más profundo del mundo. El lago se encuentra a 335 metros sobre el nivel del mar .

Lago del Cráter (Lago Azul)

El lago del Cráter  es un lago de cráter situado en el estado de Oregón, Estados Unidos, que forma parte de la cordillera de las Cascadas. Es la principal característica del Parque Nacional del Lago del Cráter  y famoso por su intenso color azul y la transparencia de sus aguas, siendo además el lago más profundo del país. El lago llena parcialmente una caldera volcánica de unos 1.220 metros de profundidad que se formó hace unos 6.850 años por el hundimiento del volcán Mazama. El lago del Cráter es conocido por su famosa pieza de madera a la deriva llamada  ("Viejo hombre del Lago"). Se trata de un árbol de tamaño normal que había estado en posición vertical durante más de un siglo. Debido a la baja temperatura del agua, el árbol se mantuvo en relativo buen estado.olcán Mazama.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Lago Adams

El Lago Adams, es un lago ubicado en la Columbia Británica, Canadá. El lago es de 63 km (39 millas) de largo y entre 1,6 km y 3,2 kilometros (1 a 2 millas) de ancho. La elevación de la superficie es de 404 metros (1.326 pies) sobre el nivel del mar. El lago es muy profundo, es el segundo lago más profundo en la Columbia Británica junto al Lago de Quesada con una profundidad máxima de 500 metros (1500 pies). El agua fluye hacia el lago, aunque tiene muchos afluentes (sobre todo el Río Adams, Río Momich , y el arroyo de Bush).